Mar Serna (ASHRAE) Alfredo Lozano (AEDICI) Fernando Fellman (AIRE LIMPIO) Iñigo Ortíz (Arquitecto) Pilar Linares (Instituto Torroja) |
La mejora de las condiciones ambientales en el interior de los edificios exige una ventilación adecuada, capaz de mantener bajo control tanto la contaminación generada internamente como la procedente del exterior, manteniéndolas en niveles mínimos. Leer más ...
En esta sesión se presentarán posibles alternativas para una distribución y tratamiento del aire más eficiente, con el objetivo de lograr espacios más saludables, reducir el consumo energético y —¿por qué no?— también optimizar los caudales de ventilación.
Aire Limpio | Fernando Feldman |
AEDICI | Alfredo Lozano |
ASHRAE | Mar Serna |
Arquitecto | Iñigo Ortiz |
Instituto Torroja | Pilar Linares |
Ismael Albarran (AEDICI) Eudald Ferré (Desarrollo de Negocio ABB) Diego Viu Domínguez (Director General de Energía, Consellería de Industria de les Illes Balears) Javier Charfolé Martín (Director Inmuebles Corporativos en MAPFRE) |
En una era en la que la introducción de energías renovables y la descarbonización juegan un papel protagonista, y donde la hibridación resulta más necesaria que nunca, se vuelve imprescindible el diseño de soluciones de electrificación que permitan su integración de forma segura, resiliente y eficiente, minimizando el consumo y los costes energéticos.
Leer más ...
Temas clave que se abordarán en esta sesión:
Electrificación del calor:
Soluciones con geotermia:
Energía fotovoltaica:
Laura Sanchez (ITALSAN) Jose Sanchez de León(AEDICI) Jorge Arcillo (MINOR HOTELS) José Porras ( REMICA) Josep Ortí (AEDICI-JG) |
Esta sesión se estructura en cuatro bloques temáticos, cada uno con una breve introducción y un espacio final de preguntas y respuestas para fomentar la participación del público. Leer más ...
Bloque 1 – La Declaración Responsable y el nuevo marco legal: más allá del diseño
Se analizará el impacto del nuevo entorno normativo en las instalaciones, abordando el papel de la Declaración Responsable más allá de la fase de diseño.
Bloque 2 – Diseño seguro: temperaturas críticas, desinfección y selección de materiales que lo soporten
Este bloque tratará aspectos clave del diseño seguro de instalaciones, centrándose en el control de temperaturas, la desinfección y la correcta elección de materiales resistentes a estas condiciones.
Bloque 3 – Circuitos cerrados: la calidad del agua sí importa
Se abordará la relevancia de la calidad del agua en circuitos cerrados y su implicación en la eficiencia y durabilidad de las instalaciones.
Bloque 4 – Tendencias del mercado. Conclusiones
Se presentarán las principales tendencias actuales del sector, junto con una síntesis de conclusiones generales de la jornada.
Alberto Garcia (AEDICI) Rodrigo Marques de Sá (Director General Belimo Ibérica) Antonio Sierra García de León (Quironsalud) Carlos Plasencia (Serveo) |
La gestión de edificios existentes presenta retos como sistemas obsoletos, falta de datos y escasa interoperabilidad. Frente a ello, la digitalización se vuelve clave para optimizar consumos, anticipar fallos y mejorar el confort sin necesidad de renovar completamente las instalaciones. Leer más ...
La ingeniería tiene un papel esencial en este proceso, tanto para reinterpretar las instalaciones heredadas como para diseñar las nuevas y acompañar a las propiedades en su explotación futura (por ejemplo, aplicando analítica avanzada como FDD —Fault Detection and Diagnostics—).
Además, el nuevo marco normativo europeo (EPBD, taxonomía verde) y nacional impulsa la monitorización y la eficiencia energética, haciendo de la digitalización no solo una oportunidad, sino una exigencia regulatoria inminente.